Sunday, April 29, 2007
Wednesday, April 25, 2007
Cambios paulatinos...
Hace unos cuantos días, el Pater Familias de la oficina me platicó respecto a uno de los mas grandes Malhechores de la historia... el Rey, déspota ilustrado Carlos III de España...
Este personaje, era en verdad prepotente y sangrón pues era el único que decía tener la razón absoluta, el gran conocimiento; el único que no era ignorante, casi perfecto...
Todos los demás, están equivocados, el único con la verdad y la razón, con la inteligencia, la cultura, el único que piensa, soy yo... Ese era el pensamiento del déspota ilustrado que gobernaba en una época en el siglo 18 en la cual varios reyes creían la misma pendejada, que ellos eran los únicos que pensaban y que todo lo que hacían estaba bien hecho... Me suena familiar a la forma de gobernar en el DF...
Creo estar un pokito fuera del alcance de esos malhechores y no ser ni déspota ni desilustrado... me encanta compartir, enseñar, ayudar, cooperar... pues creo que la fuerza de la razón es mayor que la razón por la fuerza. Los chinos creen que la gentileza es mas dura q el acero... y con ello puedes lograr mas cosas que tratando de imponerte, de forzar las cosas, de buscar un confortamiento... Todavía tengo a mi alrededor quien no comprende lo que sucede y va a suceder...
A mi tampoco me agrada voltearme sin reaccionar... rehuir una “pelea” que desde el inicio es desigual y que las consecuencias serán peores que darme la vuelta e ignorar las provocaciones... Todo tiene un límite, y he contemplado las posibilidades al llegar a ese punto en que se rompe el equilibrio y ocurren las cosas...
No es mi culpa que exista gente que no entiende las cosas... no es mi culpa que no hayan ido a la escuela y si fueron, que no hayan puesto atención o que se hayan volado las clases... no es mi culpa que yo sí haya entendido un pokito mas y ahora me sienta cual vil déspota ilustrado cuando en mi entorno tengo quienes simplemente no...
Eso sí es un pensamiento déspota... creer que todos tienen la capacidad de estar a un nivel que no les corresponde; creer que todos pueden estar ahí y deberían estarlo, cuando la realidad me demuestra que no es así... entonces debo seguir trankilo y reflexionar lo que he hecho y lo que debo hacer al respecto...
Por eso, dicen que últimamente ando muy calladito, y no es por nada; simplemente es que los dragones en silencio, piensan lo que sigue, valoramos la siguiente movida y nos basta sólo un intento, queremos sólo una oportunidad para dejar las cosas en claro como creemos que deberían ser... Al menos para “devolver” algún favorcito que nos hayan dado últimamente...
Y eso no puede ser bueno para todos... ya di la vuelta y el coletazo todavía no se siente...
yo uso los lentes, pero hay quien no ve...
Sunday, April 22, 2007
Triste amor de novela...
Él es un poema que el poeta nunca escribió,
y en la inmensidad los dos, unieron sus almas para darle vida
a esta triste canción de amor,
a esta triste canción de amor...
Él es como el mar, ella como la Luna...
y en las noches de Luna llena, hacen el amor...
y en la inmensidad los dos unieron sus almas para darle vida
a esta triste canción de amor,
a esta triste canción de amor...
Él es como un dios, ella es como una virgen...
y los dioses les enseñaron a pecar...
y en la eternidad los dos unieron sus almas para darle vida
a esta triste canción de amor, a esta triste canción de amor."
TRISTE CANCIÓN DE AMOR – EL TRI
Un poema, una reunión, un par de almas solitarias y un beso robado... una triste canción de amor que no quiere terminar...
Friday, April 20, 2007
Hoy es viernes...
En este Diario, las secciones estaban bien definidas, muy buena calidad informativa, muy buenos escritores, muy entretenido...
Mi sección preferida siempre fue la deportiva... sin embargo, todos los días leía sin falta al Señor Germán Dehesa, y la columna “La Gaceta del Ángel”.
No me importaba dejar de ver la sección principal... los chismes de la sección de espectáculos, los avances de la sección de tecnología... lo que importaba era ver la sección de Ciudad y leer lo que pasaba en el D.F., pero antes, leer a Don Germán.
Las letras de Don Germán son las mejores que he leído... tiene un gran estilo, un sarcasmo, una variedad de recursos, una forma única de expresar sus sentimientos, los sentimientos de todos... de exponer en vergüenza las tonterías de los famosos, de los personajes públicos... es capaz de escribir cosas tan buenas y que sólo se te ocurre pensar “cómo no lo pude escribir yo antes... justo eso me habría gustado escribir a mi”.
Hace tiempo, Mamá Dragón dejó de comprar a diario el Diario... y entonces lo comprábamos ocasionalmente; el año pasado y a finales de 2005, tuve la “suerte” de poder leer nuevamente a Don Germán todos los viernes... o al menos varios viernes y me dí cuenta que no había perdido ese estilo que tanto me gusta. Al contrario, ahora le tiraba a todos los políticos que no trabajan, a todos los funcionarios flojos que dicen que hacen y no hacen nada, preguntándoles que tal duermen mientras que los ciudadanos no podemos conciliar el sueño... sigue platicando de su hijito, de su mujer, de sus viajes... de su vida.
Una de las mejores líneas de Don Germán, una característica únika de su estilo, es la despedida de todos los viernes... y esta mañana he recapacitado que sin darme cuenta, la bendición de Don Germán, de cada viernes, nos puede alcanzar a todos...
Me encantaba terminar de leer, todos los viernes, y pensar... mientras esto decía para despedirse:
Wednesday, April 18, 2007
Instrucciones de vida...
Para cumplir años no necesitamos instrucciones... pero a veces nos gustaría que nos dijeran que deberíamos hacer, algunas guías para pasar mejor los años que cumplimos...
Como siempre, la vida me da lecciones en diferentes lugares. Al acerkarme a los 30, escuché en una buena película, algunos consejos para seguir adelante:
- No importa si te has muerto una o dos veces... o ninguna, siempre estas empezando de nuevo; en el fondo, no hay nada que hacer, nunca dejas de tener 18 años, siempre serás joven, pero inmaduro para siempre.
- Haz una lista de todo lo que no te gusta de ti y luego tírala; eres el que eres y después de todo no es tan malo como te imaginas un domingo de cruda.
- Tira el equipaje de sobra, el viaje es largo, cargar no te deja mirar hacia adelante, además te jode la espalda.
- Ni sigas modas, en 10 años te vas a morir de vergüenza de haberte puesto eso de todas maneras.
- Besa a tantos como puedas, deja que te rompan el corazón; enamórate, date en la madre, y vuelve a levantarte. Quizás hay un amor verdadero, quizás no, pero mientras lo encuentras lo bailado ni quien te lo kita.
- Come frutas y verduras, vete acostumbrando a que no vas a poder tragar garnachas toda la vida.
- Equivócate, cambia, intenta, falla, reinvéntate, manda todo al carajo y empieza de nuevo cada vez que sea necesario.
- No pasa nada, sobre todo, si no haces nada...
- Prueba otros sabores de helado, otras cervezas, otras pastas de dientes...
- Arranca el coche un día y no pares hasta que se acabe la gasolina...
- Forma un grupo de rock; toma clases de baile; aprende italiano; invéntate otro nombre; usa una bicicleta...
- perdona... olvida... deja ir... decide quien es imprescindible... mientras mas grande eres, mas difícil es hacer amigos de verdad y mas necesitas quien sepa quien eres sin que tengas que explicárselo... esos son los amigos, cuídalos, y mantenlos cerca.
- Aprende que no vas a aprender nada... pero no hay examen final en esta escuela, ni calificaciones, ni graduación...
Y remata con esta frase: "Felices 30... bienvenido al resto de tu vida"
Sunday, April 15, 2007
Los gritos del silencio...
- Las personas que hacen poco ruido son peligrosas – Jean de la Fontaine
- El ruido mas fuerte, es el silencio – Miles Davis
- Cuídate de los que sólo ven desorden en el ruido, y paz en el silencio – Otto Von Bismarck
- No dejes que el ruido de las opiniones de otras personas, ahoguen el sonido de tu propia voz – Steve Jobs
- Hay que tener cuidado de tres cosas: del agua que no suena, del perro callado y de un enemigo silencioso – Proverbio judío.
- El hombre silencioso, no presta testimonio contra sí mismo – Aldous Huxley
- Los niños dicen lo que hacen, los viejos lo que hicieron y los tontos lo que harán; sólo los listos saben guardar silencio – Dicho popular.
- El silencio es el único amigo que jamás traiciona – Confucio
- Si hablas, procura que tus palabras sean mejores que el silencio – Proverbio hindú.
Y todavía hay quien me pregunta por qué últimamente estoy tan calladito...
Friday, April 13, 2007
La Espada sin filo II...
Pienso, luego reacciono... primero concibo el movimiento y luego lo realizo.
Ante muchas cosas aparentemente adversas, debemos decidir lo que haremos, la mejor forma de actuar, razonando, pensando, y luego podremos reaccionar.
Nuestra reacción es lo que resulta interesante, incluso para nosotros mismos... no podemos saber en realidad la manera exacta en la cual reaccionaremos ante una situación extrema o que, paulatinamente nos ha empujado y tenemos la espalda contra la pared... Que haremos cuando nuestra única arma es una espada sin filo???
A pesar de intentar mantener el control, de mantener el equilibrio de las reacciones, de los pensamientos, de los sentimientos, nuestra espada sin filo puede ser igual de peligrosa que la espada mas afilada...
Nuestra espada sin filo, es la capacidad que tenemos de hacer un daño o de lastimar gravemente y hemos renunciado a ello (véase el post del 11 julio 2005); tratamos de no hacer daño alguno y evitamos a toda costa reaccionar, sacar nuestra espada, incluso evitar usar nuestra espada sin filo... aunque hay veces que debemos reaccionar y poner un límite a lo que nos afecta, nos incomoda, nos lastima.
Es por ello que las culturas orientales nos dicen que no hay oscuridad perfecta ni luz perfecta, pues todo debe tener un equilibrio; el hombre y la mujer, la bondad y la maldad, pensar y luego reaccionar. Basta con ver el Ying Yang y podremos entender que hasta nuestra convicción de tener nuestra espada sin filo, puede y a veces, debe ser pasada por alto.
Cuando esto pasa por tu mente, cuando ves todas las cosas que pasan a tu alrededor y piensas que lo mejor es reaccionar, usar tu espada sin filo, terminar con las cosas que no te agradan, suceda lo que suceda... recuerdas entonces que hay estrellas fugaces que pasan por nuestras vidas, las iluminan sólo un momento, para después morir en el infinito. Con esto, puedes detenerte un segundo mas, y pensar... luego reaccionar.

Pero si vas a usar tu espada, si vas a reaccionar...
Tuesday, April 10, 2007
Playas chilangas...

Esta gran ciudad tiene numerosas deficiencias, grandes carencias, que si la seguridad (o inseguridad) pública, que si el asfalto y los baches, que si los bomberos (por favor!!!) que si los funcionarios en bicicleta, pobres... Es muy complicado vivir en esta Urbe, es una megalópolis de histeria, premuras, presión, enojos, y sobre todo, flojera.
Alguien ha intentado hacer un trámite administrativo en esta ciudad, y le han salido las cosas mejor de lo que esperaba?? Y excelente?? Lo dudo, en esta ciudad hasta pagar impuestos es tardado (sí, pagarlos) hasta para eso le ponen trabas y dificultades nuestras eficientes, excelesas, atentas, amables y ocurrentes autoridades.
Pero eso sí, tenemos playa en el DF... y no una, CINCO playotas...
Hace mas de dos mil años, los romanos sabiamente decían "Al pueblo, pan y circo..." pero se les ha olvidado que no han dado pan y han proporcionado mucho pinche circo...
Estas vacaciones de Semana Santa, han sido extrañas, han sido curiosas, variadas y para mí, fueron felices... cumplieron su objetivo y me dejaron pensando muchas cosas buenas... ahora, si así les pasara a nuestras autoridades, si se pusieran a pensar (jajajajajajajjaajajajja) otra cosa sería en esta jungla de asfalto y arena...
Lo peor no es eso... eso es cosa de nada para nosotros los mortales que sufrimos el día con día en el Distrito Federal. Lo peor, es que hay personas que creen que es una excelente idea, al igual que todo lo que dice y hace el "Presidente legítimo" (legítimo de una minoría)...
Y todavía piden mas "buenas" ideas...
Friday, April 06, 2007
Dolorosas respuestas...
Esa frustración aumenta cuando te quedas pensando en lo que sucedió y no le das explicación alguna... te quedan un montón de respuestas en el aire.
Luego te asalta la duda: Cuanto tiempo podemos pasar sin respuestas a nuestras mas fervientes e importantes preguntas?
Muchas veces las preguntas son mas poderosas que las respuestas... lo sabemos, estamos concientes de eso, y aún así, seguimos buscando respuestas en un afán de conocer lo que en realidad pasó... o no pasó.
Cuanto tiempo puede permanecer cuerda nuestra mente sin todas las piezas de un macabro rompecabezas? Que tan importantes son las respuestas en nuestra vida?
Yo estimo, que toda respuesta es valiosa en sí, porque nos ayuda a dar un paso mas adelante en lugar de retroceder y no aprender las lecciones que una y otra vez, de diferente forma, la vida nos pone por delante...
Y que harías con las respuestas a tus preguntas? Y si no te gustan las respuestas?? Seguramente alguna vez has pensado todo esto... yo lo he hecho, y no me agradó mucho el panorama de saber, de creer que las respuestas que encontraría, no me agradarían mucho.
Que sucede cuando las respuestas son menos importantes de lo que esperabas?? Tampoco esto lo dejas pasar por alto... no. Sigues dándole vueltas al asunto...

De una u otra forma, tienes todas las preguntas a tus respuestas... y aunque no te agraden las probables respuestas, sabes que debes seguir buscándolas; sin miedo, sin esperar nada mas, porque hasta este punto, has logrado llevar a cabo muchas cosas sin tener esas respuestas, has seguido adelante y las respuestas que logres encontrar, serán como un regalito divino que simplemente llegó tarde, que no estorba, que no ayuda en mucho, pero hace descansar tu mente, tu alma y te permite seguir adelante, ya sin tanto dolor de por medio.
Las preguntas sin respuesta en tu vida, no deben ser cadenas que te impidan volar o que te causen dolor al avanzar... Deben ser los pasos que sigan quienes vienen detrás de ti...